5 hábitos educativos para mejorar la salud de los niños
- Premium Health Pharma
- 25 oct 2021
- 3 Min. de lectura
La prevención es uno de los mejores sistemas para proteger la salud de toda la familia y, sobre todo, de los niños. Los hábitos de higiene, el cuidado dental, una buena alimentación e hidratación diaria son los pilares en los que se fundamenta una buena salud, que puedes mimar siguiendo estos 5 hábitos educativos para mejorar la salud de los niños, que puedes enseñar a tus hijos desde que son pequeños.
1. Lavarse las manos previene enfermedades.
Las manos transmiten por contacto una gran cantidad de enfermedades, sobre todo, cuando después nos tocamos la cara donde existen mucosas en la nariz, la boca o los ojos. Aunque pueda parecer muy básico, la primera recomendación es acostumbrar a los niños a que se laven las manos frecuentemente. Este pequeño gesto cotidiano puede evitar el desarrollo de infecciones intestinales y respiratorias, fundamentalmente, debido a las bacterias.
2. Cepillarse los dientes tres veces al día.
Para una buena salud y lucir una sonrisa perfecta, Mason recomienda prestar especial atención a la higiene dental. Desde el nacimiento de la primera pieza dental, lo más recomendable es empezar a limpiar la boca con un cepillo o pañito adaptado al bebé. Después, conviene hacer ver a los niños la importancia de cepillarse los dientes después de cada comida, es decir, al menos tres veces al día". Es importante empezar con este hábito.
3. Beber suficiente agua, incluso cuando no se tiene sed.
El agua es fuente de salud y entre los consejos básicos también se encuentra la mejorar la hidratación corporal mediante una correcta ingesta de líquidos. Siempre es más recomendable ofrecerles agua, leche y zumos de fruta naturales, intentando olvidar los refrescos y las bebidas azucaradas. Una lata de refresco puede contener unas 10 cucharadas de azúcar, y las bebidas energéticas unas 22. Por este motivo, es importante controlar su ingesta de líquidos, para evitar este exceso energético, que puede causar obesidad y otras enfermedades relacionadas con la excesiva ingesta de azúcares.
4. Incrementar la ingesta de frutas y verduras.
Aunque muchas veces cuesta que los niños se animen a comer frutas y verduras, lo cierto es que se trata de alimentos clave en su desarrollo. Conviene prestar atención al menú diario de los niños para proporcionarles las 5 raciones de frutas y verduras que necesitan, ya que este tipo de comida aporta nutrientes y vitaminas que protegen la salud de los niños.
Se recomienda que al menos la mitad de lo que comen sean frutas y verduras, ya que aportan vitaminas y minerales. Además, los cereales que se coman durante la infancia deberían ser enteros. Pero tampoco hay que olvidar los productos lácteos, que deberían ser al menos 3 diarios (un vaso de leche, un yogur o un trozo de queso).
5. Hacer deporte de forma habitual.
Finalmente, para conseguir que los niños obtengan un desarrollo lo más completo posible, Deanna Marie Mason recuerda la necesidad de practicar deporte. "Para conseguir que los más pequeños crezcan de la manera más saludable posible, se calcula que deberían realizar una actividad física diaria de unos 60 minutos. Esta hora no tiene que ser deporte puro y duro, ya que con jugar, por ejemplo, a "la lleva" los pequeños se mueven consiguiendo una gran actividad", explica.
6. Medicamentos Homeopáticos especialmente diseñados para el fortalecimiento y cuidado de la salud de los niños.
VITAL CHILDREN es una línea de productos homeopáticos diseñados para ayudar a los niños en:
Subir de peso
Control de los síntomas gripales
Aumentar las defensas
Aliviar problemas dermatológicos
Mejorar el rendimiento escolar
Aliviar los dolores del crecimiento
Manejo de la tos, del cólico lactante y síntomas de dentición.
Puedes conseguir VITAL CHILDREN a través de nuestra tienda virtual o contactándonos por nuestros diferentes canales de atención, WhatsApp o el Chat de nuestra pagina web.
Existen numerosos beneficios de la homeopatía, su enfoque natural y holístico la hace ideal para aquellos que están preocupados por los efectos de los fármacos a largo plazo. El objetivo que se persigue con la homeopatía es el de proteger nuestro organismo, reforzando su salud natural y promoviendo un estado de mayor bienestar. 🍃💚
(c) 2021 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.
Comments